Skip to content

Ultimas Reseñas

La dolorosa historia de los niños sustraídos

Algunas instituciones en el siglo XX, bajo el argumento de protección y redención se ocuparon de intentar “alejar del desvío moral a las mujeres” que, a criterio de los que dirigían las entidades...

Diego Angelino, y su país de las guerras

La Editorial de la Universidad de Entre Ríos (EDUNER), como otras editoriales de las Universidades Públicas mantienen una preocupación constante por publicar trabajos de divulgación científica...

Fernando Birri. Un poeta en busca de la utopía.

Frente al angustiante derrotero que el hombre transita en la vida camino a la muerte, hay artistas que exploran atajos a fin de soportar en medida más admisible el desasosiego imperante. En ocasiones...

«Nunca está más oscuro que cuando va a amanecer»

Shakespeare

La memoria sin límites

Por Antonio Gustavo Labriola

Suscripción Gratuita

Miradas y Lecturas en Newsletter

Sobre Mí

Antonio Gustavo Labriola (Concordia, Argentina, 8 de octubre de 1962). Desde muy joven ha participado en entidades y organizaciones culturales, siendo un permanente propulsor de la cultura en todos los ámbitos. Ha publicado “Los libros y el cine” (Dunken, 2021) y recientemente “La memoria sin límites” (Grupo Editorial Sur, 2023). Semanalmente emite un micro radial y escribe columnas en diario “El Heraldo” de Concordia (“Entre páginas y pantallas”) y en “El diario” de Paraná (“Escenarios, pantallas y lecturas”). Contador público de profesión, de extensa trayectoria en la actividad privada y pública. Participó y tuvo bajo su dirección Instituciones de Bien Público. Fue Auditor Externo de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, Interventor del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias y Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Concordia. Además fue Vicepresidente de Sidecreer, Presidente de Fogaer y Secretario de Hacienda de la Provincia de Entre Ríos.