Skip to content

Ultimas Reseñas

El final de Ceausescu en un fin de año inesperado

Hay momentos en la vida de las personas en las cuales parecen que éstas son prescindentes del entorno. Que desarrollan su vida en una persistente y continua cotidianeidad absolutamente indiferente al...

De aquellas integraciones a estas discriminaciones

Desde tiempos inmemoriales la condición humana ha concitado el interés de filósofos, teólogos e intelectuales que han intentado descifrar las motivaciones, intenciones y acciones que los hombres, en...

Las mujeres en Irán: Sometidas e ignoradas

A menudo se considera que el sufrimiento o padecer circunstancias dramáticas o dolorosas acrecientan la creatividad humana. Así, en parte, en la poesía romántica de fines del siglo XIX se consideraba...

«Nunca está más oscuro que cuando va a amanecer»

Shakespeare

La memoria sin límites

Por Antonio Gustavo Labriola

Suscripción Gratuita

Miradas y Lecturas en Newsletter

Sobre Mí

Antonio Gustavo Labriola (Concordia, Argentina, 8 de octubre de 1962). Desde muy joven ha participado en entidades y organizaciones culturales, siendo un permanente propulsor de la cultura en todos los ámbitos. Ha publicado “Los libros y el cine” (Dunken, 2021) y recientemente “La memoria sin límites” (Grupo Editorial Sur, 2023). Semanalmente emite un micro radial y escribe columnas en diario “El Heraldo” de Concordia (“Entre páginas y pantallas”) y en “El diario” de Paraná (“Escenarios, pantallas y lecturas”). Contador público de profesión, de extensa trayectoria en la actividad privada y pública. Participó y tuvo bajo su dirección Instituciones de Bien Público. Fue Auditor Externo de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, Interventor del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias y Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Concordia. Además fue Vicepresidente de Sidecreer, Presidente de Fogaer y Secretario de Hacienda de la Provincia de Entre Ríos.